Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud 2014 con el lema «Pequeñas picaduras, grandes amenazas» centrado en la necesidad de protegerse frente a las enfermedades infecciosas transmitidas por vectores, pequeños organismos como mosquitos, moscas, garrapatas y caracoles de agua dulce que transmiten virus, parásitos y bacterias a las personas provocando graves enfermedades como paludismo, malaria, dengue, leishmaniasis, enfermedad de Chagas o fiebre amarilla. Una picadura es suficiente para que la enfermedad se propague.
Las enfermedades transmitidas por vectores se pueden prevenir:
Más de la mitad de la población mundial corre el riesgo de contraer estas enfermedades que representan el 17% de las enfermedades infecciosas.
Estas enfermedades afectan especialmente a los países pobres, aunque cada vez están teniendo mayor presencia en los países del primer mundo. El aumento de viajes, comercio y migración han facilitado la reproducción de los vectores y aumentado la amenaza y población vulnerable.
¡Protégete a ti y a tu entorno! Pequeñas medidas de prevención contra las picaduras pueden tener grandes resultados como el uso de mosquiteras para dormir, de ropas como pantalones y camisetas largas que sirvan de barrera, o uso de repelente de mosquitos. También se puede proteger el entorno controlando la basura en patios y jardines, tapando eliminando los recipientes, charcos y drenajes que acumulen agua…
¿Una forma natural de ahuyentar a los mosquitos? Con estas plantas: